Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Presentación

Adrián Morales: Fibonacci, la cimática y la experimentación peregrina.

Fibonacci, la cimática y la experimentación peregrina. Entrevista a Adrián Morales, con motivo de la presentación de su nuevo disco Pilgrim Souvenir: Apuntes para una Cimática Por Félix E. Varela Al igual que Leonardo Pisano Bigollo en sus años, Adrián Morales no toma café. Las razones, evidentemente, son dispares. El primero, Fibonacci, no alcanzó a verlo en la Europa de su tiempo. El segundo, AdriáNomada, prefiere sentarse a filosofar degustando infusiones, las que siempre tiene a montones en casa: Ginkgo biloba, sábila, jazmín, canela, té bancha, chai afgano, y muchos otros. Quizá su favorito sea el cardamomo, al que defiende como “un bio-reparador natural excelente, además de sabroso, descongestionante del mayor filtro corporal, el hígado”. Interesado en crear una especie de sintonía total audaz, AdriáNomada es un artista multidisciplinar nacido en La Habana en 1965, que se siente en un momento de su carrera “de preciosas confirmaciones", muy a pesar del...
Presentación del filme 'Omertá' Cuba-España 2008 / 82’ Dirección y guión: Pavel Giroud Sinopsis: Rolo Santos, que fue guardaespaldas del más temido gángster radicado en Cuba en la primera mitad del siglo veinte, es ahora un anciano que observa pasivo el triunfo de la Revolución Cubana. Su antiguo jefe, que tuvo que huir, lo llama para una nueva misión: custodiar el oro enterrado en su mansión durante su ausencia. Miércoles 7 de abril, presentación en España y coloquio con Pavel Giroud. Entrada libre hasta completar el aforo. Fechas: del 7 al 17 de abril, excepto domingos, lunes y martes Hora: 20.00 h.
El filme de ficción “Ahora”, segunda obra de una trilogía comenzada en el año 2006 por el joven director cubano Iskander, será presentado en la sala Fresa y Chocolate de la capital cubana, el próximo miércoles 25 de febrero a las 9:30 am. Realizado entre diciembre del año 2007 y mayo del 2008, no es hasta ahora que éste largometraje de 81 minutos de duración, precedido en la serie por “Mañana”, es autorizado para su exhibición pública. Su historia describe a “un pueblo confundido en el siglo 21,” donde, según la sinopsis, “la juventud cubana, sacudida por un poderoso deseo de emigrar, está 'diezmando' la cantidad de habitantes de la isla de Cuba .” Mediante doce personajes que viven dentro y fuera del país, se explora este fenómeno de la actualidad cubana, y se lanza la siguiente interrogante: ¿Tienen las nuevas generaciones una perspectiva real de construir una familia en su país, tener una vivienda, vivir de su trabajo? La entrada a la sala F...
Domingo 3 de agosto 22:00h PRE ESTRENO EN EXCLUSIVA TUTÚ BEBÉ PÉREZ, una de las protagonistas de la película "La vida es silbar" junto a Claudia Rojas, Coralita Veloz y Luis Alberto García, e hija del prestigioso director de cine cubano Fernando Pérez, debuta en el mundo de la dirección con el cortometraje " TUTÚ ", presentado en esta ocasión por ella misma, en la sala del Yemayá Cultural . ENTRADA LIBRE
Presentación del libro "¿Entonces, qué?", de Santiago Méndez (Chago) . Martes 8 de Abril en Casa de América , Sala Miguel de Cervantes , a las 19: 30 . Madrid. Chago estará acompañado por José Luis Corazón Ardura, Luis Manuel García Méndez y Pío E. Serrano.